
Visual Arts Corps
Visual Arts Corps es un trabajo colaborativo de arte mural e imágenes cautivadoras, así como un libro para colorear que será publicado próximamente. Actualmente mantiene el enfoque de generar conciencia sobre la Covid-19 y sus efectos en nuestras comunidades.
Explora la página hacia abajo para ver imágenes y encontrar los enlaces de descarga.
Artists

Shaun Burner
Shaun Burner es un artista multidisciplinario que radica en Sacramento, California. En los últimos 20 años ha viajado por el mundo creando innumerables murales, esculturas e instalaciones. En 2006, se unió a Trust Your Struggle (TYS), un colectivo de artistas visuales, educadores y trabajadores culturales dedicados a la justicia social y el activismo comunitario a través del arte. A través de TYS, ha creado murales de empoderamiento en colaboración con comunidades en todo el país y en el extranjero. Es copropietario de 1810 Gallery, una plataforma dirigida por artistas cuya finalidad es cerrar la brecha entre los artistas y partidarios subrepresentados. También es cofundador de M5 Arts, plataforma a través de la cual co-conceptualizó, produjo y fue curador de Art Hotel y Art Street 916. Ambos proyectos fueron activaciones temporales, transformando espacios en experiencias artísticas inmersivas. Ambas exposiciones fueron gratuitas, accesibles al público y se centraron en la participación activa de la comunidad; participaron más de 200 artistas. En 2018 fue premiado por su Liderazgo en las Artes por Blue Line Arts. Su amor por el arte no se detiene ahí, también es un hábil carpintero, músico nato y un narrador cautivador.

Lopan 4000
Lopan 4000 es un muralista profesional que se especializa en pintar personajes a base de pintura en aerosol y acrílico. Nacido y criado en Sacramento, California, su estilo artístico combina la influencia de su herencia japonesa y el arte callejero estadounidense para crear imágenes nítidas, con una sensación de movimiento vibrante. Su trabajo incluye numerosos murales en California y Nevada, innumerables lienzos, autos de derby de destrucción y motocicletas, así como carteles de eventos para talentos musicales como Bassnectar, Pretty Lights, RJD2 y muchos más. Ha sido un artista destacado en el evento anual Wide Open Walls de Sacramento, así como en Art Street, la Feria Estatal de California, Aftershock, y su trabajo ha sido publicado en noticias locales de Sacramento, Woodland y Reno. Es conocido por su gran atención a los detalles más pequeños y su avanzada comprensión de la combinación, el equilibrio y el destello de colores; es considerado un experto en la teoría del color y pintura en aerosol dentro de la comunidad artística.

Esther Hall
Esther Hall es una artista multidisciplinaria filipino-estadounidense enfocada en el arte textil; trabaja y reside en el área de Sacramento, California, desde el 2011. Su trabajo entrelaza su origen filipino y su herencia del sur a través de técnicas de tejido filipino nativo y el uso de la artesanía tradicional estadounidense, como bordados, acolchados y crochet. A través de su práctica, habla sobre su contexto y sobre temas sociopolíticos que incluyen los derechos humanos, el cambio climático y la salud mental. Ha estado exhibiendo su trabajo en la comunidad de Sacramento desde el 2011, pero de manera más consistente a partir de 2016. En 2018 recibió la Beca Hacker Lab Pathways para incorporar la técnica de soldar en su práctica. El mismo año, trabajó para el Día del Capitolio de Planned Parenthood en Sacramento, y en 2019 trabajó en San Francisco para Planned Parenthood: The Act of Caring with US Senator, actualmente miembro de la mesa presidencial, Kamala Harris. También en 2019, participó en el programa Artista en residencia de Facebook en Fremont, California. Ha mostrado su trabajo en todo el Norte de California y Washington, y su trabajo es publicado anualmente en el Directorio de Artistas Filipino Americano.

Franceska Gámez
Franceska es una artista visual que nació en Manila y creció en el Área de la Bahía. Ambas culturas han nutrido su identidad y forman parte de su práctica artística actualmente. Puedes encontrarla creando murales públicos a gran escala, instalaciones inmersivas o esculturas detalladas. Su obra se caracteriza por una elegante mezcla de formas abstractas y representativas en las que cuenta historias, iluminando las emociones que representa. Su práctica en las artes la ha llevado a episodios dinámicos en instalación, carpintería, escritura, comisariado, conservación de arte y gestión de proyectos. Su trabajo mural se puede ver en California, la costa este, Europa y el sudeste asiático. Es cofundadora de 1810 Gallery y miembro de M5 Arts. Ambas organizaciones existen para defender el trabajo de los artistas. Es miembro de Trust Your Struggle, un colectivo de artistas visuales, educadores y trabajadores culturales dedicados a la justicia social y el activismo comunitario a través del arte. Ha trabajado con clientes como Sacramento Region Community Foundation, California Faculty Association, Greenpeace DC, The California Auto Museum, Asian American Women Artists Association, San Francisco Arts Commission, Covered California, Planned Parenthood, The California Rice Commission y Google Cloud. Si no está creando arte, se encuentra en Sacramento buscando y creando oportunidades para que otros artistas compartan su trabajo.

Nate Flamm
Nate Flamm pinta recreaciones oscuras y caprichosas de historias y personajes clásicos. Logra una estética de cómic con formas atrevidas y un toque vibrante de color. El trabajo de Nate representa momentos cinematográficos de luchas y triunfos heroicos. Disfruta de la pintura al aire libre junto a otros artistas y le apasiona enseñar y asesorar a los estudiantes. Cuando no está planeando su próxima ilustración, se encuentra escuchando podcasts mientras come sushi.

Taylor Pannell
Taylor Pannell, a native of Sacramento and a multifaceted artist driven by love and supporting the community. She creates fine art, murals and instructs children and adult art classes.
Taylor also owns an Art Gallery Studio named, Taylor’d Mind Studios (The Studio).

Jared Konopitski
Jared Konopitski es un artista que vive y trabaja en Sacramento, California. Jared ha trabajado con distintas técnicas, principalmente con pintura acrílica. Su trabajo se ha exhibido en galerías, festivales y museos en Estados Unidos y en el extranjero, incluidos: The Smithsonian, Washington DC; The Crocker Art Museum, Sacramento, CA; y The Mutter Museum, Filadelfia PA. Su trabajo también ha sido publicado en Juxtapoz.com, PBS Art Showcase, The New Yorker, Color Ink Book y muchas más. Jared también ha curado numerosas exposiciones en galerías y seminarios de arte corporativo. Ha trabajado con clientes como Universal Studios, Showtime, Art O Mat, Turning Art. Y en su tiempo libre le gusta impartir talleres de arte con un enfoque en la educación artística temprana.

Ramona Garcia
Ramona García es pintora y artista de papel maché. Su trabajo está inspirado en su educación cultural y las tradiciones curativas mexicanas, particularmente el arte popular y la fabricación de muñecas de papel maché de su comunidad nativa en Guanajuato, México. Su práctica actual se centra en el oficio de crear muñecas con el propósito de impartir talleres como una forma de arteterapia.
Se graduó del Departamento de Arte de la Universidad de California, Berkeley en el 2012 y actualmente reside en Sacramento, California, en donde comparte su pasión por este arte en centros comunitarios culturales y universidades en todo el país. Su misión es honrar estas tradiciones folclóricas, creando conciencia sobre el trabajo artesanal, la revitalización cultural, combinando la creación de arte tradicional con prácticas de terapia artística.